FUNDAMENTOS RELACIONADOS CON LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.
La Tecnología juega un papel fundamental en nuestra vida cotidiana, ha sido centro de debate, por ello cada vez son mas las personas que toman conciencia de la importancia de la ciencia y la tecnología en el mundo actual.
Nuestro rol como estudiantes es dar a conocer, crear y difundir la ciencia y la tecnología adecuada a los modos de vida, aspiraciones ty modelos de civilización. Esto nos exige como futuros profesionales abrirnos a nuevas ideas y entrenarnos con las herramientas necesarias que nos permitan crear tecnología que sean de gran utilidad para generaciones futuras.
Por consiguiente EL PLAN NACIONAL de Ciencia, Tecnología e Innovación, trata de construir un futuro sustentable, por lo cual crea ideas estratégicas de una visión abierta de nuevas realidades para la tecnología en Venezuela, sin dejar pasar que esta construcción de un mejor futro, se va ejerciendo a través del marco legal que establece la CRBV en su artículo 1
10 y en la LOCTI en sus artículos 11 al 19
y la constitución bolivariana de Venezuela que en su artículo 110
expresa que el estado reconocerá el interés público de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación, y sus aplicaciones y los servicios de información necesarios para ser instrumentos fundamentales para el desarrollo económico, social y político del país, así como para la seguridad y soberanía nacional, etc.
Para la ejecución de este plan, también esta la participación de ciertos organismos y entes gubernamentales involucrados, los cuales son:
GOBIERNO BOLIVARIANO DE VENEZUELA, MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACION (MCTI),FONDO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES,FUNDACION VENEZOILANA DE INVESTIGACIONES SISMOLOGICAS (FUNVISIS),CORPORACACION PARA EL DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO (CODECYT), COMPAÑÍA ANONIMA DE VENEZOLANA DE INDUSTRIAS (CAVIM),INSTITUTO VENEZOANO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS (IVIC),AGENCIA BOLIVARIANA PARA ACTIVIDADES ESPACIALES (ABAE),LA SIDERURGICA DEL ORINOCO ALFREDO MANERO (SIDOR),VENEZOLANA DE INDIUSTRIAS TECNOLOGICAS ,FONDO NACIONAL DE CIENCIA ,TECNOLOGIA E INNIVACION(FONACIT), PETROLEOS DE VENEZUELA (PDVSA),FUNDAYACUCHO,INFOCENTRO,CANTV.
*MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACION(MCTI): Fue uno de los órganos que conformaban el gabinete ministerial del poder ejecutivo de Venezuela.
Juega un papel fundamental en el desarrollo del país, proyectos vitales como las canaimas o el satélite simón bolívar y el próximo satélite Miranda, están llamadas a solucionar problemas de los venezolanos, impulsando así la soberanía y la independencia de Venezuela para poner el conocimiento al servicio del pueblo
*FONDO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES : Institución encargada de coordinar impulsar y facilitar la investigación y el desarrollo de las telecomunicaciones
*FUNDACION VENEZOLANA DE INVESTIGACIONES SISMOLOGICAS(FUNVISIS) : adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias de Venezuela. Es el ente encargado de ejecutar y promover las investigaciones y los estudios sismológicos así como la institución encargada de la operación y mantenimiento de las 35 estaciones de red sismológica de Venezuela cuya función es el registro y monitoreo continuo de la actividad sismológica nacional[1] Fue creada el 27 de julio de 1972 bajo el decreto 1053 publicado en la Gaceta Oficial número 29864.
*CORPORACION PARA EL DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO(CODECYT):
La Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (Codecyt) tiene por objeto la realización de actividades relacionadas con el fomento, desarrollo, inversión y promoción del sector tecnológico y científico venezolano. Se hace extensivo a todas las ramas conexas de la ciencia y la tecnología a los fines de rescatar, fortalecer, impulsar y asistir al sector productivo y social, asociaciones cooperativas, instituciones públicas y privadas, universidades y centros de educación superior, de investigación, desarrollo e innovación y nodos de alta tecnología, para crear y desarrollar la capacidad nacional tecnológica y científica con el fin de alcanzar la soberanía tecnológica.
*COMPAÑIA ANONIMA VENEZOLANA DE INDUSTRIAS:(CAVIM) es una empresa pública de Venezuela dedicada al desarrollo del armamento, municiones, explosivos, maquinaria militar y desarrollo tecnológico del que se sirven las Fuerzas Armadas Nacionales.
CAVIM fue creada mediante el Decreto Presidencial N° 883 del entonces Presidente Carlos Andrés Pérez, el 29 de abril de 1975.[1] Su misión principal es gestionar todas las unidades y procesos relacionados con el sector de seguridad y defensa nacional, siempre vigilando por su calidad y su sustento tecnológico.
*INSTITUTO VENEZOLANO DE INVESTIGACIINES CIENTIFICAS (IVIC):es un organismo autónomo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MppEUCT) de la República Bolivariana de Venezuela. El IVIC tiene como misión generar conocimiento a través de la investigación científica básica y aplicada, el desarrollo tecnológico y la formación de talento humano de alto nivel en Venezuela. Durante más de cincuenta años ha servido de fuente de acopio informativo en el área y es reconocido, nacional e internacionalmente, como un importante centro de asesoramiento, consulta y facilitador de servicios en las ramas de las ciencias físicas, químicas, biológicas, médicas, matemáticas, ciencias sociales, entre otras.
*AGENCIA BOLIVARIANA PARA ACTIVIDADES ESPECIALES(ABAE):
es un organismo del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT) encargado de desarrollar y llevar a cabo las políticas del Ejecutivo Nacional de Venezuela respecto al uso pacífico del espacio exterior.
*LA SIDIRURGIA DEL ORINOCO ALFREDO MANERO(SIDOR):es un complejo siderúrgico venezolano, fundado durante el gobierno de Marcos Pérez Jiménez en Puerto Ordaz que es una de las comunidades que conforman Ciudad Guayana, para la producción de acero con tecnologías de Reducción Directa y Hornos Eléctricos de Arco, con recursos naturales disponibles en la región Guayana . Esta planta es uno de los complejos más grandes de este tipo en el mundo.
*VENEZOLANAS DE INDUSTRIAS TECNOLOGICAS:
Es una empresa estatal venezolana de capital mixto, constituida por la Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela, S.A. (CORPIVENSA), adscrita al Ministerio del Poder Popular de Industrias (MPPI) (poseedor del 51% de la empresa) y por la empresa de la República Popular China Inspur International, Ltd (poseedor del 49% de la empresa).
*FONDO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION (FONACIT):La misión del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit) es impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación nacional con el pueblo para el desarrollo de proyectos que fortalezcan el aparato científico, tecnológico e industrial del país.
*PETROLEOS DE VENEZUELA (PDVSA): es una empresa estatal S.A. venezolana cuyas actividades son la explotación, producción, refinación, mercadeo y transporte del petróleo venezolano.
*FUNDAAYACUCHO:
La Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho) forma parte del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología de Venezuela y convoca becas de posgrado nacionales e internacionales con el objetivo de apoyar a venezolanos con escasos recursos económicos.
Las becas Fundayacucho están abiertas a estudiantes de pregrado, con preferencia de las entidades públicas, nacidos y residentes en el país o extranjeros con residencia legal en el mismo, y estudiantes que no estén recibiendo ninguna otra beca.
*INFOCENTRO:
El objetivo de la Fundación Infocentro es, entonces, consolidar espacios comunitarios cimentados en las tecnologías de información y comunicación, para afianzar la organización y la articulación de las redes sociales, en el proceso de fortalecimiento del poder para el pueblo y de la conjugación de saberes y del conocimiento.
*CANTV: (acrónimo de Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela), es la principal empresa de telecomunicaciones de Venezuela. Sus servicios van desde telefonía (siendo su principal filial Movilnet que expande el área de telefonía celular) que es su principal fuerte, hasta servicios como venta de computadores, servicios de conexión a Internet dial-up y conexión a Internet por banda ancha. También ofrece servicios de Televisión Satelital.
Grupo 2
Alexmar Gutierres
Adrian Escalona
Freddery Ontiveros
Jesus Morales
Alba Toro
Gregorio Leon
No hay comentarios:
Publicar un comentario